La fibra estable de PBI
(polibenzimidazol) es una fibra orgánica que confiere estabilidad térmica a una
amplia gama de aplicaciones ante temperaturas elevadas. La fibra de PBI no arde
en el aire, no se funde ni gotea, y conservará su resistencia y flexibilidad
tras ser expuesta a las llamas.
Cuando se utiliza como base en
numerosas mezclas de materiales resistentes a las llamas, la fibra PBI potencia
el rendimiento combinando la protección térmica muy destacada con elevado nivel
de confort y durabilidad.
La fibra de PBI goza de una gran
popularidad para el uso en aplicaciones que exigen rendimiento y protección
personal, incluidas prendas exteriores y capas de base, para combatir incendios
estructurales y para los primeros intervinientes de incendios no estructurales,
así como profesionales de la industria, del ejército y de la policía.
I. Propiedades de la fibra PBI
II.
No arde, no se funde y no actúa como
combustible de las llamas;
III.
Temperatura
de descomposición ≥ 704° C
IV.
Baja
transferencia de calor
V.
Alta
flexibilidad
VI.
Baja
tenacidad
VII.
No genera
humo o genera humo escaso
VIII.
Excelente
resistencia química
Hilado en seco
El hilado en seco se utiliza también para sustancias formadores de fibras en solución. Sin embargo, en lugar de precipitar el polímero en dilución por reacción química, la solidificación se consigue mediante la evaporación del disolvente en una corriente de aire o gas inerte.
Los filamentos no entran en contacto con un líquido de precipitación, lo que
elimina la necesidad de secado y facilitar la recuperación de disolventes. Este
proceso puede ser utilizado para la producción de fibras de acetato,
triacetato, acrílico, modacrílicas, PBI (Polibenzimidazol), spandex y Vinyon
(policloruro de vinilo).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario