introduccion
Forma por un polímero, en el que
almenos 85% de los enlaes sulfuero están unidos directamente a dos anillos aromáticos.
El sulfuero de plifenileno se
forma por la reacción del azufre con diclorobenceno, haciéndose luego mediante fusión es una fibra que
tienresistencia a los químicos y al calor actualmente se produce en japon
Propiedades y características
El PPS puede ser moldeado,
inyectado, extrudado o mecanizado.
En su forma sólida pura, puede
ser de color blanco opaco. La temperatura máxima de servicio es de 218ºC
(424ºF). No se ha encontrado un disolvente capaz de disolver al PPS a
temperaturas inferiores a 200ºC (392ºF).
El PPS es uno de los polímeros de
alta temperatura más importante, ya que muestra una serie de propiedades muy
deseables. Estas propiedades incluyen la resistencia al calor, ácidos y
álcalis, y al moho, a los blanqueadores, el envejecimiento, la luz del sol, y
la abrasión. Absorbe sólo una pequeña cantidad de disolventes y resiste a ser
teñido
El polisulfuro de fenileno o
poli(p-fenilen sulfuro) es un polímero orgánico compuesto de anillos
aromáticos unidos por sulfuros. Las fibras sintéticas y textiles derivados de
este polímero son conocidos por su característica de resistir productos
químicos y el ataque térmico. Se lo simboliza con las siglas PPS derivadas de
su nombre en ingles, polyphenylene sulfide
El polisulfuro de fenileno es un
plástico de ingeniería, un termoplástico de alto performance.
Chevron Phillips fabrica la forma
más común en la industria bajo el nombre de la marca Ryton.Una manera fácil de
identificar el plástico es por el ruido metálico que hace cuando se golpea.
Características principales:
Elevada resistencia mecánica,
rigidez y dureza.
Muy alta temperatura de servicio
admisible (220ºC - 250ºC).
Excelente resistencia al
desgaste, incluso a altas temperaturas.
Muy buena resistencia a la
fluencia.
Excelente resistencia química e
hidrólisis.
Muy buena estabilidad
dimensional.
Buenas propiedades dieléctricas y
de aislamiento eléctrico.
Baja inflamabilidad inherente.
Muy buena resistencia a los rayos
de alta energía.
Elevado punto de fusión
(alrededor de 300ºC)
Propiedades y características
El PPS puede ser moldeado,
inyectado, extrudado o mecanizado.
En su forma sólida pura, puede
ser de color blanco opaco. La temperatura máxima de servicio es de 218ºC
(424ºF). No se ha encontrado un disolvente capaz de disolver al PPS a
temperaturas inferiores a 200ºC (392ºF).
El PPS es uno de los polímeros de
alta temperatura más importante, ya que muestra una serie de propiedades muy
deseables. Estas propiedades incluyen la resistencia al calor, ácidos y
álcalis, y al moho, a los blanqueadores, el envejecimiento, la luz del sol, y
la abrasión. Absorbe sólo una pequeña cantidad de disolventes y resiste a ser
teñido.
Producción
La fibra fabricada de PPS
presenta la característica de ser una larga cadena sintética de polisulfuro en
la que al menos el 85% de los enlaces sulfuro (-S-) se unen directamente a dos
anillos aromáticos.
El polímero PPS (polisulfuro de
fenileno) esta conformado por grupos fenileno y sulfuro que se entrelazan en
forma alterna para formar las cadenas poliméricas.
Mediante esta síntesis se logra
obtener PPS de bajo peso molecular útil para recubrimiento. Para ser utilizado
como material es necesario calentarlo en presencia de oxígeno para elevar
su peso molecular. Este procedimiento también lo entrecruza (reticula).
El proceso para la producción
comercial de PPS (Ryton) fue desarrollado por H. Wayne Hill Jr. y James
T. Edmonds en Phillips Petroleum Company. La N-metilpirrolidona se utiliza como
disolvente polar de la reacción, ya que es estable en las altas temperaturas
requeridas para la síntesis y se disuelve el agente de sulfuración y los
oligómeros intermedios. El mayor reto es controlar el grado de polimerización,
que es en parte controlado por la gestión del contenido de agua de la mezcla de
reacción. El polímero es extruído por hilatura por fusión para producir fibras
de filamento.
La primera fibra comercial de
sulfuro en EE.UU. fue producida en 1983 por Phillips Fibers Corporation, una
subsidiaria de la empresa Phillips 66.
El PPS es comercializado por
diferentes marcas y empresas. Ejemplos de estas son: PPS Ryton de Chevron
Phillips (polímero reticulado); Fortron por Ticona (polímero lineal), y Sulfar
Testori (fibra).
Usos
El PPS se utiliza para fabricar
filtros para aire caliente de calderas de carbón, fabricación de papel fieltro,
aislamiento eléctrico (enchufes, partes de hornos de microondas y secadores de
cabello) y especialmente membranas, juntas y empaques.
El PPS es el precursor de un
polímero conductor de la familia de los polímeros semiflexible. El PPS, el cual
es aislante, se puede convertir en semiconductor por oxidación o el uso de
dopantes (elemento o impurezas que se inserta en una sustancia, en
concentraciones muy bajas, con el fin de alterar las propiedades eléctricas de
la sustancia).
El PPS está recomendado para la
fabricación de piezas con elevados requerimientos mecánicos y térmicos. Sus
principales sectores de aplicación son la industria del automóvil (por ejemplo:
sistemas de succión de aire, bombas para agua y combustible, válvulas, cierres,
componentes para sistemas de realimentación) así como para sectores de
ingeniería eléctrica/electrónica (por ejemplo: conectores y enchufes, cuerpos
de bobina, piezas de relés, interruptores, cápsulas de condensadores,
transistores, tomas de corriente para lámparas). El PPS es adecuado para
componentes de ingeniería de precisión y construcción de maquinaria.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario